Diseño de un Guante Háptico

dc.contributorGuirado Fernández, Fernando
dc.contributorUniversitat de Lleida. Escola Politècnica Superior
dc.contributor.authorNovials Ferrer, Mario
dc.date.accessioned2024-07-30T12:03:32Z
dc.date.available2024-07-30T12:03:32Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractEn el presente proyecto se ha desarrollado un guante que facilita a las personas interactuar con entornos virtuales, estimulando el sentido del tacto de los usuarios, siguiendo el movimiento de sus manos y simulando la sensación del tacto al interactuar con un objeto. Para conseguir estas funciones, se han utilizado muelles circulares combinados con potenciómetros que se encargan de seguir el movimiento de los dedos para trasladarlo al entorno virtual. Por otro lado, se han usado servomotores que son los encargados de bloquear el movimiento de los dedos y al mismo tiempo, simular la presión en la yema mediante un mecanismo formado por una cuerda, unas guías y una palanca. Además, inicialmente se quería desarrollar un sistema propio de seguimiento del guante donde mediante una unidad de medición inercial se pudiera seguir los movimientos de nuestra mano para trasladarlos al entorno virtual, pero por diversas circunstancias no se ha podido llegar a esos resultados. Por lo que en el proyecto se detallarán los problemas que hemos obtenido y posibles soluciones para un futuro. Finalmente, para el posicionamiento de la mano en el entorno virtual, se ha hecho uso del controlador de movimiento mixed reality que ya trae incorporada su propia tecnología de seguimiento. Para poder hacer el rastreo, fijaremos en nuestra muñeca el controlador y lo sincronizaremos en el entorno virtual con nuestro guante. En la parte del software, utilizaremos un microcontrolador ESP32 ya que esta placa admite conexiones bluetooth, lo que nos permite conectar nuestro guante inalámbricamente con el ordenador. Para programar este controlador, utilizaremos Arduino IDE y para el entorno virtual, nos moveremos en steamVR donde emplearemos el driver OpenGloves. Por último, se ha analizado la capacidad que tienen los servomotores instalados en el guante de poder transmitir la sensación de fuerza a los dedos mediante un sensor de presión, se han analizado los resultados del desarrollo del tracker y se ha expuesto la planificación temporal que se ha seguido en el proyecto.
dc.format.extent52 p.
dc.identifier.urihttps://repositori.udl.cat/handle/10459.1/466311
dc.language.isospa
dc.rightscc-by-nc-nd
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHàptica
dc.subjectRealitat virtual
dc.subjectTracker
dc.subject.otherRealitat virtual
dc.titleDiseño de un Guante Háptico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
mnovialsf.pdf
Size:
3.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
639 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: