Percepción de la atención sanitaria en la primera experiencia de maternidad y paternidad
Loading...
Date
2022
Other authors
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Objetivo: Conocer las percepciones de madres y padres primerizas/os sobre la atención sanitaria recibidadurante la transición hacia la maternidad y la paternidad.Método: Estudio cualitativo basado en 12 entrevistas semiestructuradas a siete mujeres que conformaronun grupo de autoayuda y cinco de sus parejas, en Segovia (2018-2019). Se realizó un análisis de contenidocualitativo.Resultados: Se identificaron cinco categorías: (1) atención sanitaria recibida durante la etapa prenatal; (2)atención sanitaria recibida durante el parto; (3) cuidados en el posparto dirigidos a las mujeres; (4) res-puesta sanitaria durante la crianza; y (5) gestación y beneficios de un grupo de autoayuda. En el periodoprenatal precisaron recibir más información respecto al parto y el posparto, y una preparación que las/losapoyara en esta transición. En el parto se produjo un incumplimiento de expectativas respecto a la aten-ción sanitaria recibida. En el posparto manifestaron la necesidad de un mayor seguimiento a las mujeresdesde una perspectiva biopsicosocial. En las consultas pediátricas, se reportó la importancia de fomen-tar la participación de los padres. Las mujeres manifestaron que actualmente no existen prestacionessanitarias que favorezcan el establecimiento de redes de apoyo y espacios seguros donde expresar sussentimientos y emociones.Conclusiones: Es necesario reformular espacios ya existentes en el sistema sanitario, como las clases depreparación al parto y los grupos de apoyo a la lactancia materna, y a su vez implementar nuevas estra-tegias. Asimismo, es imprescindible reforzar la atención sanitaria integral y humanizada, que fomente laparticipación de los padres.
Citation
Journal or Serie
Gaceta Sanitaria, 2022, vol. 36, núm. 5, p. 425-432.