Grau en Filologia Hispànica
Browse by
Treballs de fi de grau en Filologia Hispànica de la Facultat de Lletres [Més informació]
Recent Submissions
-
Análisis de la no verbalidad en La lengua de las mariposas
(2022-06-02)La comunicación humana es un proceso complejo y muy dinámico que tiene como objetivo transmitir un mensaje mediante el lenguaje verbal o diferentes formas de expresión desde la no verbalidad. Hay dos formas básicas de ... -
Cervantes contra Shakespeare: la modernidad enfrentada al Antiguo Régimen
(2022)L'objectiu d'aquest treball es comparar a Shakespeare i a Cervantes a través d'un examen atent de Hamlet, de Macbeth i del Quijote. El mètode que hem utilitzat es basa en la Crítica de la razón literaria, de Jesús G. ... -
Laberinto y Minotauro: pervivencia del mito en Labyrinth y El laberinto del fauno
(2022)Desde el principio de los tiempos, las personas han intentado darle sentido al mundo. Una forma de hacerlo es mediante la creación de mitos, de los cuales la mitología griega es la más común en las culturas occidentales. ... -
Mirada soviética en la narrativa cubana: identidad, raza y sexualidad en Ánima Fatua y Siberiana
(2021-06)El presente trabajo aborda la representación del tema de lo “soviético” en las novelas Ánima fatua (2007) de Anna Lidia Vega Serova y Siberiana (2000) de Jesús Díaz, a partir del enfoque en los conflictos de identidad, ... -
De la virgo bellatrix a la mujer empoderada: lecturas y reescrituras de la figura de Inés Suárez
(2021-06)Inés Suárez (1507-1580) fue la primera mujer en pisar suelo chileno junto a la expedición del capitán Pedro de Valdivia (1539). Sus hazañas dejaron una gran huella en sus contemporáneos y, todavía, en nosotros; cronistas ... -
Fenómenos de contacto lingüístico: influencia del catalán sobre el castellano de Lleida
(2020)El presente Trabajo de Fin de Grado trata de las transferencias del catalán al castellano de Lleida, donde ambas lenguas han estado en constante contacto a lo largo de siglos. Nuestros objetivos principales son: determinar ... -
Fasto o nefasto azar, tú vences, así que ame mañana quien no ha amado hoy: pervivencia de lírica amorosa latina de Ovidio, Catulo y Floro en Jorge Guillén
(2020-05)El presente estudio abarca la influencia de la lírica amorosa latina de Ovidio, Catulo y Floro en una de las grandes figuras de la Generación de 1927, Jorge Guillén. La investigación está constituida por dos partes: la ... -
Electra, Casandra, Alceste: tres heroínas mitológicas en la dramaturgia de Galdós
(2020-05)El siguiente TFG trata sobre la pervivencia griega en tres obras teatrales de Benito Pérez Galdós: Electra, Casandra y Alceste. El objetivo es demostrar la presencia de la mitología grecorromana en dichas obras y, de este ... -
De la Manuela de José Donoso a Las biuty queens de Iván Monalisa Ojeda: los nuevos sujetos trans en la literatura hispanoamericana
(2020-06)El siguiente trabajo analiza la figura de la Manuela, protagonista de la novela del escritor chileno, José Donoso, El lugar sin límites (1966), como punto de partida para analizar las experiencias de las protagonistas ... -
Hacia un análisis pragmático del refranero español: la cortesía comunicativa
(2019-06)La cortesía comunicativa es un fenómeno lingüístico y cultural estudiado, entre otras posibles disciplinas, desde la perspectiva Pragmática. Tomando como punto de referencia la teoría propuesta por Brown y Levinson sobre ... -
Teatro y licitud en la España del Barroco. Un ejemplo paradigmático: el sermón titulado Circuncisión de comedias (1629) del padre jesuita Jaime Albert
(2019-06)Este trabajo analiza los aspectos más significativos del sermón Circuncisión de comedias (1629) del padre jesuita Jaime Albert. Para ello, se contextualiza la obra en el marco de las controversias sobre la licitud del ... -
Tipología del milagro en los "Miraculos romançados" de Pero Marín
(2017-06-05)Los "Miraculos romançados" de Pero Marín, obra hagiográfica del siglo XIII, relata la actividad póstuma de Santo Domingo de Silos. El presente estudio pretende observar la estructura de la obra y analizar cada una de sus ... -
El erotismo en la poesía de Cristina Peri Rossi (1971-1979)
(2017-06)Este trabajo ofrece un análisis de los primeros cinco libros poéticos, publicados entre 1971 y 1979, de Cristina Peri Rossi (nacida en Montevideo en 1941 y residente en España desde 1972), prestando atención preferente a ... -
Análisis contrastivo de la función sintáctica "atributo" en Secundaria y Universidad
(2017-06)El presente trabajo se origina con la cuestión personal sobre cuáles son los motivos porque los estudiantes universitarios llegan con escasos conocimientos sintácticos a las asignaturas relacionadas con la materia de ... -
La polimetría en el teatro de Lope de Vega: aproximación a sus orígenes y funciones
(2016)La polimetría, el uso de diferentes tipos de versos y estrofas en una misma composición poético-literaria, es uno de los principales rasgos que caracterizan el teatro español del Siglo de Oro. Lope de Vega, considerado ... -
El significado de los objetos materiales en Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas
(2016)El presente trabajo pretende analizar los objetos materiales que aparecen en Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas para poder observar así su función en el desarrollo de la acción dramática. Nuestro ... -
Tratamiento de los términos germanescos en obras literarias y lexicográficas
(2016)La germania, llenguatge encriptat dels baixos fons de la societat dels segles XVI y XVII en Espanya, apareix reflectida en la literatura espanyola del segle d’or, com es pot veure en obres com Rinconete y Cortadillo ...