Grup de Recerca en Intervencions Socioeducatives en la Infància i en la Joventut
Browse by
El Grup de Recerca en Intervencions Socioeducatives en la Infància i en la Joventut (GRISIJ) vol contribuir a l’avanç del coneixement i a la creació de marcs de referencia científics per transformar-los en recursos per a l’acció socioeducativa en la infància i les famílies en situació de vulnerabilitat. Per això centra la seva activitat en les següents línies d’investigació: la Promoció i protecció a la infància; l’Educació i Salut; i els Drets, resiliència i parentalitat positiva. [Més informació].
Collections in this community
-
Pòsters (GRISIJ) [3]
Recent Submissions
-
La educación transmedia en el ámbito no formal: una revisión sistemática
(2023)La proliferación de medios de comunicación y la expansión de Internet ha propiciado la aparición y utilización de narrativas transmedia. Su aplicación en la educación, conocida como educación transmedia, ha sido investigada ... -
Factores clave para la reunificación familiar: análisis mediante un estudio de caso en acogimiento residencial
(2022)El acogimiento residencial es una medida temporal para la protección a la infancia y la adolescencia en riesgo social que ha de atender el interés superior del niño, es decir, se establece cuando se requiere la separación ... -
Crecer en familia hoy: el desafío de la pluralidad
(Grup de Recerca en Intervencions Socioeducatives en la Infància i en la Joventut, 2021)¿Qué es lo que entendemos por familia hoy en día y qué contribuye a formarla? En otras palabras, ¿qué es lo que hace familia en la actualidad? En diciembre del 2018, una veintena de profesionales de la educación provenientes ... -
Think and Act: Reflective Tool for professionals working with families (TART). Summary version
(Grup de Recerca en Intervencions Socioeducatives en la Infància i en la Joventut, 2021)The IO3 aims to help organise and articulate reflection by the professional who works with families in situations of vulnerability or that are at risk and encourages professionals to continue questioning themselves about ... -
Piensa y Actúa: Herramienta para la Reflexión de los y las profesionales que trabajan con familias (TART). Versión abreviada.
(Grup de Recerca en Intervencions Socioeducatives en la Infància i en la Joventut, 2021)El IO3 pretende ser una ayuda para articular la reflexión del profesional que trabaja con familias en situación de vulnerabilidad o en situación de riesgo y al mismo tiempo le anima a seguir interrogándose sobre los procesos ... -
Think and Act: Reflective Tool for professionals working with families (TART)
(Grup de Recerca en Intervencions Socioeducatives en la Infància i en la Joventut, 2021)This tool, Think and Act: Reflective Tool for Professionals working with Families (TART) (hereinafter TART) has been created within the framework of the Erasmus + Grow in Family Today project (hereinafter GIFT) ... -
Piensa y Actúa: Herramienta para la Reflexión de los y las profesionales que trabajan con familias (TART)
(Grup de Recerca en Intervencions Socioeducatives en la Infància i en la Joventut, 2021)Piensa y Actúa: Herramienta Reflexiva para los y las profesionales que trabajan con familias (TART, por las siglas en inglés de Think and Act: Reflective Tool for professionals working with families, a partir de ahora, ... -
Programa "Aprender juntos, crecer en familia": Informe de evaluación 2019-2020
(Fundación ”la Caixa”; Universitat de Barcelona, 2020)Ahora bien, no cabe decir que esta última edición 2019-2020 ha sido muy especial debido a la situación de pandemia por la Covid-19, y que, como tal, los resultados deben interpretarse en este contexto. La situación de ... -
Estrategias de innovación para el apoyo social de las familias. Voluntariado, mentoría y e-parenting
(Àngels Balsells, Eduard Vaquero, 2019)A lo largo de estos años, el programa "Aprender juntos, crecer en familia" ha sido implementado por un conjunto de entidades y profesionales en todo el territorio estatal dentro del marco Caixa Proinfancia. Este hecho ha ... -
El ejercicio de la parentalidad positiva en un mundo digital. Presencialidad, progresividad y pautas
(Àngels Balsells, Eduard Vaquero, 2020)A lo largo de tres ediciones, la formación colaborativa online ha permitido una integración de conocimientos, habilidades y aptitudes para la definición de buenas prácticas profesionales, que sobre unas bases sólidas y ... -
Psychoeducational instruments for socio-pedagogical intervention: validation of criteria employed in the situational test for socio-emotional competence development among young people (DCSE-J)
(Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2021)Socio-emotional competences are fundamentally important for the psychological, social and academic development of young people, and especially those in highly vulnerable contexts. It is essential that Social Pedagogy ... -
Relation between Learning Disabilities and Socioemotional Skills in Children and Adolescents: A Systematic Review
(Horizon Research Publishing, 2021)The relationship of learning disabilities with social-emotional competencies has been a subject of extensive study in previous decades. It has been possible to identify that the decrease in socio-emotional competencies can ... -
The Participation of Children and Adolescents in the Protection System: The Case of the Spanish Legislation
(MDPI, 2021)Children’s right to participation is enshrined in the Convention on the Rights of the Child (CRC), specifically in Article 12; however, the participation of children in the protection system continues to be a challenge. ... -
Socio-Educative Program to Promote Family Reunification: Support for Practitioners through a Virtual Environment
(University of Porto, 2018) -
E-parenting: revisión de la literatura
(Edicions de la Universitat de Lleida; Asociación EDUTEC, 2018)La irrupción de internet en todas las áreas de la vida cotidiana también se ha puesto de manifiesto en la educación parental y familiar. Las familias usan la red para buscar ayuda en el desempeño de sus funciones parentales, ... -
El uso de un Entorno Virtual como soporte a los profesionales del programa socioeducativo "Caminar en Familia"
(Edicions de la Universitat de Lleida; Asociación EDUTEC, 2018)El programa ‘Caminar en familia’ fue implementado y evaluado en el marco de un proyecto I+D a través de una metodología de investigación-acción participativa. El proyecto requirió de la colaboración entre investigadores ... -
Acompanyament educatiu i social a persones trans* en la infància i l’adolescència
(Edicions de la Universitat de Lleida, 2020)Gran part de la societat continua associant la identitat sexual amb els genitals, és a dir: s’és nen/noi/home quan es té penis i s’és nena/noia/dona quan es té vulva. Ara bé, la identitat de gènere i la identitat sexual ... -
Agència infantil i adolescent i activisme digital en l’educació per als drets de la infància i la ciutadania global
(Edicions de la Universitat de Lleida, 2020)En aquest monogràfic, es presenten algunes recomanacions sobre com cal incorporar de manera estratègica i significativa les tecnologies digitals en l’ECG. L’Educació per a la Ciutadania Global (ECG) pretén empoderar als ... -
Uninformed, Afraid and Confused: What Children Need to Know at the Beginning of Their Foster Care Process
(Routledge, 2020)This article focuses on the information that children need to be given when they are moving to a fostering placement. Generally, children are not consulted or informed prior to the foster decisions being made, nor when ... -
Alumnado que no sigue las actividades educativas: El caso de una escuela de alta complejidad durante el confinamiento por COVID-19
(Universidad Complutense de Madrid, 2020)El estudio tiene como objetivo describir la experiencia de una escuela pública de alta complejidad de educación infantil y primaria en Cataluña durante el estado de alarma y el confinamiento por COVID-19. El centro educativo ...