Llibres / Capítols de llibre (Geografia i Sociologia)
Browse by
Recent Submissions
-
Metodología para el análisis de las dinámicas de población y vivienda de las ciudades medias y los municipios de su área de influencia: el ejemplo de León (1981-2011)
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)El estudio de las dinámicas de población y vivienda es una cuestión fundamental a la hora entender los diversos fenómenos urbanísticos que afectan tanto a una ciudad como a los municipios de su área de influencia, ... -
El proceso de urbanización en las áreas de Jaén y Linares, según las nuevas tipologías territoriales del Sistema Estadístico Europeo y la aplicación de técnicas SIG
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)El desarrollo urbano es considerado como indicador de crecimiento económico y de bienestar social en general. Así se recoge en el informe preparatorio para la Nueva Agenda Urbana Europea: En consecuencia, la forma en ... -
Planeamiento y proyectos urbanos en una ciudad media del interior de Catalunya: Manresa (1979-2019)
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)Manresa es buen ejemplo de la gran transformación que experimentan las ciudades medias con la llegada de los ayuntamientos democráticos. El planeamiento aprobado en la ciudad y su área de influencia son un notable referente ... -
Planeamiento y proyectos urbanos en Lleida. El trabajo sobre una ciudad relativamente compacta (1979-2019)
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)La transformación urbana de Lleida en los últimos cuarenta años ha sido muy intensa y ha ido acompañada de un notable crecimiento de población, vivienda y suelo. Pese a ello, la estructura de la ciudad se ha mantenido ... -
Planificación, regeneración urbana y desarrollo local en una ciudad media: Linares, 1979-2019
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)La ciudad de Linares ha sido a lo largo del siglo xx la principal referencia urbana en la cuenca alta del Guadalquivir, además de nudo de comunicaciones y logístico entre el sur y el centro peninsular. A su posición ... -
Jaén en democracia (1979-2019): gestión urbana y planificación para el desarrollo territorial
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)La ciudad de Jaén ha sido una de las referencias urbanas de la Andalucía interior por su posición geoestratégica, además de un nodo de comunicaciones fundamental entre la Meseta y el sur de la península ibérica. Erigida ... -
Planeamiento y crecimiento urbano en Talavera de la Reina: aspiraciones y crisis de una ciudad media
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)En los cuarenta años transcurridos desde 1979 hasta el momento actual, Talavera de la Reina ha visto cómo crecía y se transformaba su espacio urbano, pero también ha pasado por etapas de declive, de las cuales la más ... -
Dinámicas y transformaciones urbanas recientes en Ciudad Real. De los PGOU al urbanismo de los proyectos estratégicos
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)En este período democrático, Ciudad Real, una ciudad media española, ha sufrido la transformación más importante de su historia, posicionándose como núcleo rector de su provincia, tanto demográfica como funcionalmente, ... -
El proceso de transformación de Albacete: la dialéctica entre la ciudad compacta y el cambio de modelo
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)Albacete es una ciudad intermedia, situada al sureste de La Mancha. Se ha consolidado como una capital que tiene capacidad de articular la mayor parte de la provincia. Su dinámica histórica viene explicada por su situación ... -
Evolución de las políticas urbanísticas en Cuenca (1979-2019): los ciclos de urbanización de una ciudad intermedia enclavada
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)La evolución de las políticas urbanísticas en Cuenca ha pasado de modelos de planificación restrictiva en los planes predemocráticos (el racionalista y densificador Plan de 1963 es buen ejemplo de ello) a planes democráticos ... -
Toledo, la ciudad del despropósito urbanístico
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)Toledo es una ciudad media de España de relevancia histórica que casi permaneció intramuros hasta mediados del siglo pasado. Entre 1990 y 2008 conoce una importante expansión demográfica y un crecimiento urbanístico ... -
Aranjuez: crecimiento y transformación urbana reciente en una ciudad histórica
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)La ciudad de Aranjuez ha tenido un crecimiento menor que la mayor parte de los núcleos metropolitanos por su mayor distancia a Madrid, las limitaciones impuestas por el medio físico y la propiedad estatal de muchos de ... -
El área urbana Santander-Torrelavega: logros y limitaciones de su planeamiento urbanístico en democracia (1979-2019)
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)El área urbana de Santander-Torrelavega, constituida por ocho municipios, presenta una polarización de las actividades productivas y terciarias focalizada en los dos núcleos principales. Sin embargo, se constata cómo los ... -
El planeamiento urbanístico y la transformación reciente de las ciudades medias españolas (1979-2019)
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)Las áreas urbanas articuladas por ciudades medias han experimentado los crecimientos más intensos del sistema urbano español durante las últimas cuatro décadas. La expansión de estas ciudades hacia sus periferias se ha ... -
Urbanismo, urbanización y proyectos urbanos en ciudades medias: las transformaciones recientes en la ciudad de Burgos
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)En las últimas cuatro décadas la ciudad de Burgos ha sufrido cambios notables en su estructura urbana, registrando un moderado proceso de crecimiento demográfico y un notable incremento de su parque inmobiliario, lo que ... -
La segunda ola de la España vaciada: la despoblación de las ciudades medias en el siglo XXI
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)España ha conocido un fenómeno de vaciamiento en sus espacios rurales y ciudades pequeñas, origen de un desequilibrio territorial en favor de las grandes áreas metropolitanas. Mientras, las ciudades medias experimentaban ... -
Introducción
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022) -
Presentación
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022) -
Atles del món rural 2022 : despoblament o revitalització?
(Associació d’Iniciatives Rurals de Catalunya; Associació Catalana de Municipis de Catalunya; Fundació Transparència i Bon Govern Local; Associació de Micropobles de Catalunya, 2022-04) -
Ciudades medias en España. Urbanización y políticas urbanísticas (1979-2019). 40 años de ayuntamientos democráticos
(Edicions de la Universitat de Lleida; Universidad de Castilla-La Mancha; Asociación Española de Geografía, 2022)En los últimos cuarenta años las ciudades medias españolas han experimentado profundas transformaciones urbanas que han incidido notablemente en su estructura y morfología. Sin embargo, estos cambios no son homogéneos ...