Any: 2010 Núm.: 7-8 Teatro Hispanoamericano
Browse by
Recent Submissions
-
De la Cólquide a la Pampa: una Medea en "La Frontera" de David Cureses
(Arrabal, 2010-01-01) -
El animalario femenino del teatro de Hugo Argüelles: un bestiario mexicano
(Arrabal, 2010-01-01) -
Los contrastes de la realidad en el teatro de Abelardo Castillo
(Arrabal, 2010-01-01) -
Acercamiento al teatro puertorriqueño contemporáneo (crónica)
(Arrabal, 2010-01-01) -
"La Habana no existe. A veces pienso que la inventé: Abilio Estévez, autor teatral
(Arrabal, 2010-01-01) -
El teatro chicano a través de los siglos: panorama crítico
(Arrabal, 2010-01-01) -
Una risa torcida en el público de Teatro Abierto, 1981
(Arrabal, 2010-01-01) -
Procedimientos discursivos en el teatro de Hugo Salcedo
(Arrabal, 2010-01-01) -
El teatro conjetural de Rodolfo Usigli
(Arrabal, 2010-01-01) -
Marco Antonio de la Parra: teatro repleto de mujeres
(Arrabal, 2010-01-01) -
El sistema social inca en "Ollantay"
(Arrabal, 2010-01-01) -
El caos, el orden y la trascendencia en "La estupidez y el pánico" de Rafael Spregelburd
(Arrabal, 2010-01-01) -
La teatralidad como estructura híbrida en la propuesta escénica de Andrés Pérez
(Arrabal, 2010-01-01) -
El conflicto entre individuo, familia y colectividad en el teatro de César Vallejo
(Arrabal, 2010-01-01) -
El teatro argentino de la postdictadura (1983-2005): el canon de la multiplicidad
(Arrabal, 2010-01-01) -
1980-2005: pulso y razones de la escena cubana
(Arrabal, 2010-01-01) -
Parodias vampíricas en el teatro mexicano de finales del XX
(Arrabal, 2010-01-01)