Any: 2000 Núm.: 2-3
Browse by
Recent Submissions
-
Abich y Leyva: de la A a la Z
(Arrabal, 2000-01-11) -
El poema como tablilla de recuerdo: José Ángel Valente y Lezama Lima
(Arrabal, 2000-01-11) -
Puerto Rico y España en los cincuenta (Revista La Torre 1953-1960)
(Arrabal, 2000-01-11) -
Juan Rodolfo Wilcock: historia (no sólo poética) de un argentino italianizado
(Arrabal, 2000-01-11) -
La estética de la transgresión en la narrativa de Diamela Eltit
(Arrabal, 2000-01-11) -
Para una lectura de La Condesa Sangrienta de Alejandra Pizarnik
(Arrabal, 2000-01-11) -
Antes el mundo no existía. Literatura amazónica iberoamericana
(Arrabal, 2000-01-11) -
Análisis de un diálogo elíptico a orillas del macrocosmo paraguayo
(Arrabal, 2000-01-11) -
Pli Selon Pli: Cortázar siguiendo a Mallarmé
(Arrabal, 2000-01-11) -
El narrador como instancia transculturadora en "La agonia de Rasu-Ñiti"
(Arrabal, 2000-01-11) -
Manifestaciones literarias del XIX en Paraguay: la revista La Aurora
(Arrabal, 2000-01-11) -
Postmodernidad y tradiciones marginales en la narrativa hispanoamericana actual
(Arrabal, 2000-01-11) -
Los primeros talleres de Imprenta en Venezuela
(Arrabal, 2000-01-11) -
Josefina Plá: una voz a recuperar
(Arrabal, 2000-01-11) -
Zogoibi, de Enrique Larreta o por qué los gauchos se deben vestir de gauchos
(Arrabal, 2000-01-11) -
Entre la realidad y el mundo: mil años con Bryce Echenique
(Arrabal, 2000-01-11) -
José Juan Tablada. Del barandal al cajón; del cajón al barandal
(Arrabal, 2000-01-11) -
Escrito y sellado: paradigma de un estilo
(Arrabal, 2000-01-11)