Any: 1996 Núm.: 11 : Literatura del Siglo de Oro
Browse by
Recent Submissions
-
El Anticristo de Juan Ruiz de Alarcón: reelaboración de un mito por la dramatización
(Scriptura, 1996-01-11) -
Del artificio narrativo a la digresión sermonaria. Dos singulares lances en los libros V y VI de Almadís
(Scriptura, 1996-01-11) -
El tratamiento literario del cotidie morimur en la prosa de Fray Pedro de Vega
(Scriptura, 1996-01-11) -
Sobre algunos aspectos del silencio en cuatro comedias palatinas de Tirso de Molina
(Scriptura, 1996-01-11) -
Impacto de El Príncipe Constante en la crítica hispanística (1972-1992)
(Scriptura, 1996-01-11) -
Diálogos y sátira en la Crónica de Felipe Guaman Poma de Ayala
(Scriptura, 1996-01-11) -
De la "vida retirada" Soledades de Góngora: convergencias y divergencias
(Scriptura, 1996-01-11) -
Galícia y los gallegos en al literatura española del Siglo de Oro
(Scriptura, 1996-01-11) -
De la escritura merecida. Notas sobre el libro III del Persiles
(Scriptura, 1996-01-11) -
El personaje espectador: teatro en el teatro del siglo XVII
(Scriptura, 1996-01-11) -
Un tratado de fisiognomía de 1650
(Scriptura, 1996-01-11) -
Forma y significado de la tercería amorosa en Miguel de Cervantes
(Scriptura, 1996-01-11) -
Lo literario en la obra poética de Antonio Pérez
(Scriptura, 1996-01-11) -
El retrato idealizado en la obra poética de Catalina Clara Ramírez de Guzmán (1618-1684)
(Scriptura, 1996-01-11)