Congressos UdL
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Congressos UdL by Title
Now showing 1 - 19 of 19
Results Per Page
Sort Options
- ItemOpen AccessLa Biblioteca de la Universidad de Zaragoza en la Web 2.0(2013-10-25) Blanco, Luis; Galán, Alberto; Marco, Consuelo; Martín, Miguel; Oliva, Adriana; Plumed, Lidia; Ubé, José Manuel
- ItemOpen AccessBiblioteca UJI 2.0(2013-10-18) Ramírez Calatayud, Eva; Agut Andrés, Ester
- ItemOpen Access#bibliotequesUAB: de la gota en el desierto al oasis colaborativo(2013-10-17) Mallorquí Graupera, Montserrat
- ItemOpen AccessBook of the Congress on Industrial and Agricultural Canals(Fundació Universitat de Lleida, 2014) Congress on Industrial and Agricultural Canals (2014 : Lleida)
- ItemOpen AccessUn circulo virtuoso: los repositorios institucionales académicos y la Web 2.0(2013-10-17) Aguillo, Isidro F.
- ItemOpen AccessLa contribución de la Biblioteca UNED a la universidad 2.0(2013-10-18) Tejada Carrasco, Beatriz
- ItemOpen AccessCuración de contenidos(2013-10-18) Guallar, Javier; Leiva Aguilera, Javier
- ItemOpen AccessEurotherm Seminar #116 “Innovative solutions for thermal energy storage deployment”(Edicions i Publicacions de la Universitat de Lleida, 2023-05) Cabeza, Luisa F.; Ziskind, Gennady; De Paepe, Michel; Zsembinszki, Gabriel; Borri, Emiliano; Vérez, David; Martínez Alcocer, F. Rodrigo; Rojas, Eduard; Mehraj, Nadiya; Ribezzo, Alessandro; Rehman, Omais Abdur; Tagle-Salazar, Pablo D.Eurotherm Seminar #116 brings together researchers and practitioners from academia and industry, who are working in the rapidly expanding field of thermal energy storage (TES). The seminar aims to cover most recent trends in such areas as novel storage materials, advanced storage concepts and configurations, TES for renewable energy systems, TES in buildings and industry, use of advanced techniques such as artificial intelligence in TES, and social, environmental, and educational aspects.
- ItemOpen AccessExperiencia en gestión de redes sociales en el CRAI de la UB(2013-10-18) Arenas, Mònica; Casadellà, Jordi; Marin, Imma; Miró, Laura; González, Lourdes; Ibern, IreneEl CRAI de la Universidad de Barcelona (CRAI UB) empezó a investigar y a utilizar las redes sociales entre finales del 2006 y principios del 2007. En aquellos momentos los blogs fueron las primeras redes que en las que participamos. El hecho de permitir comunicarnos con los usuarios a través de noticias de interés y de recibir sus comentarios hizo que los blogs fueran un medio dinámico en contraste con las tradicionales páginas web estáticas. El primer blog que elaboramos fue el del CRAI Biblioteca de Letras. Lentamente y en función de su viabilidad se impulsó, desde la unidad transversal de Proyectos del CRAI UB, la presencia del resto de CRAI Bibliotecas en las redes sociales. Con la aparición de Facebook se abrió una nueva posibilidad de comunicación e interactividad con los usuarios potenciales del CRAI UB, que se vio favorecida también con la irrupción de Twitter. En un principio, se empezaron a crear cuentas con perfiles personales y, cuando fue posible, pasaron a ser cuentas institucionales. Si hablamos de un público universitario como el nuestro, es Facebook la que arrastra mayor audiencia y, por consiguiente, la que permite llegar a un mayor número de usuarios. Esta posibilidad de compartir información de forma inmediata y sin demasiado esfuerzo añadido fue el impulso definitivo a la generalización de las redes sociales en la mayoría de los CRAI Bibliotecas.
- ItemOpen AccessExperiencias de la Biblioteca Universitaria de Huelva en la web social(2013-10-18) Carvajal Cantero, Mª Angeles; Gómez Boullosa, Juan José; González Parra, Inmaculada; Lara Díaz, Isabel; Moyar Godino, Lourdes; Ruiz Fernández, Mar; Yuste Álvarez, José Manuel
- ItemOpen AccessHacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en bibliotecas(2013-10-17) González Fernández-Villaviciencio, Nieves
- ItemOpen AccessHerramientas de la web social y formación(2013-10-18) Erbez Rodríguez, José Manuel
- ItemOpen AccessInvestigación aumentada. Pozos de conocimientos vs. Ríos de información(2013-10-18) Peña López, Ismael
- ItemOpen AccessMesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales.(2013-10-17) González Fernández-Villaviciencio, Nieves
- ItemOpen Access#NuevaFrontera: valor y misión de la biblioteca universitaria en las redes sociales online(2013-10-17) Boyer Lagos, María; Gallego Santos, José IgnacioTranscurridos 18 meses desde el inicio de la participación de la Biblioteca UPM en las redes sociales online, parece llegada la ocasión para reflexionar -y, en el mejor espíritu 2.0, compartir la reflexión con colegas y seguidores- sobre el camino recorrido hasta ahora, y, en general, sobre esta nueva frontera bibliotecaria, repleta de retos tantos teóricos como prácticos, que es la adaptación de la misión y los valores de la biblioteca universitaria al entorno de la web social. Una de las ventajas de la relativamente tardía incorporación a las redes sociales online de los servicios centrales de Biblioteca UPM es que hemos podido aprender mucho y bien de la experiencia ajena, tanto de otros servicios centrales de bibliotecas universitarias como de nuestras propias bibliotecas sucursales. Gracias a ese aprendizaje, por el que estamos muy agradecidos, pudimos tener desde un primer momento claras dos cuestiones : (1) la conciencia de que el proceso que estábamos a punto de iniciar iba a ser un viaje largo y complejo que requería la elaboración de una hoja de ruta, ni demasiado ambiciosa ni tampoco excesivamente original, donde plasmar nuestras ideas y esbozar nuestros objetivos , y (2) la intuición de que nuestro trabajo en social media tendría que aportar algo más, en un plano distinto, desde una perspectiva diferente, al trabajo que ya venían realizando en ese ámbito tanto nuestra institución como nuestras bibliotecas sucursales. La que hemos terminado denominando Estrategia 2.0 pretendía agrupar algunas de las reflexiones que hicimos durante el proceso inicial de planificación y puesta en marcha de nuestro desembarco en la web social. Intentos de respuestas a cuestiones como ¿Por qué queremos participar en redes sociales? ¿A quién nos dirigimos? ¿Cuál es nuestro público, nuestra audiencia? ¿Qué espera de nosotros? ¿Qué podemos, sabemos o queremos ofrecer en redes sociales? Más adelante vimos que teníamos que enfrentarnos al dilema de al menos intentar definir una voz propia y diferenciada en medio de la panoplia de voces y acentos que se escuchan en las redes sociales online. Escogimos así el a veces difícil camino de buscar una tercera vía complementaria entre la voz institucional de la organización a la que pertenecemos y la voz comunitaria de nuestras bibliotecas sucursales, centradas en la interacción con sus propios usuarios. Hemos intentado que la acentuación del carácter profesional, la reafirmación de nuestro compromiso con los valores bibliotecarios –gestión responsable de los contenidos, respeto por el marco institucional y educativo en el que trabajamos, prioridad para el espacio organizado de creación y difusión del conocimiento- y con nuestra misión como biblioteca universitaria –el soporte a la investigación, la docencia y el aprendizaje- sean los ejes, las cuerdas vocales, de esa voz propia que pretendemos en nuestra actuación en la web social.
- ItemOpen AccessREC-News: un servicio 2.0(2013-10-18) Barrionuevo, Leticia
- ItemOpen AccessLa revolución web. Componentes, técnicas, gestión y seguimiento(2013-10-17) Granollers i Saltiveri, Toni
- ItemOpen AccessTejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de València(2013-10-18) Aguiló, Pilar; García Mateu, Jesús; Salom, Blanca; Tomás, Cristina; Trigo, María
- ItemOpen AccessUnificación de cuentas de redes sociales en la Biblioteca de la UPV(2013-10-18) Vallés Navarro, Raquel