Materials docents (educació superior) - Assignatures
Permanent URI for this community
Materials en accés obert derivats de l'activitat docent elaborats pel professorat de la Universitat de Lleida. Podeu trobar el programa de la matèria, el material docent utilitzat per les classes teòriques o pràctiques, exercicis, problemes, pràctiques, models d'examen, etc.
Browse
Browsing Materials docents (educació superior) - Assignatures by Title
Now showing 1 - 20 of 126
Results Per Page
Sort Options
- ItemOpen AccessExàmens. Estructura de Dades i Algorismes(2010) Ribó i Balust, Josep M. (Josep Maria)
- ItemOpen AccessMòdul 0. Preliminars(2011) Mateu Piñol, CarlesConèixer els fonaments de la seguretat i la inseguretat informàtica
- ItemOpen AccessMòdul 1. Ajax: A new programming model for the Web(2009) Gimeno Illa, Juan Manuel; Ribó i Balust, Josep M. (Josep Maria)
- ItemOpen AccessMòdul 1. Contenidos(2014) Alsinet, Teresa
- ItemOpen AccessMòdul 1. Contents(2016) Planes Cid, Jordi; Corchero Rodríguez, Aitor; Alsinet, Teresa
- ItemOpen AccessMòdul 1. Continguts(2013) Molina, Fidel
- ItemOpen AccessMòdul 1. Continguts(2011) Gimeno Illa, Juan Manuel; González Sánchez, José Luis
- ItemOpen AccessMòdul 1. Continguts(2010) Miquel Fernández, Silvia
- ItemOpen AccessMòdul 1. Continguts(2013) Gimeno Illa, Juan Manuel; González Sánchez, José Luis1. Introducción a Java. En esta lección introduciremos la estructura principal de un programa en Java, así como los métodos básicos para obtener entradas de información por parte del usuario y escribir los resultados obtenidos. Como la sintaxis de Java se basa, indirectamente, en la de C, muchos aspectos os resultarán conocidos, por lo que veréis cómo sois capaces de entender y escribir programas Java desde el principio. Además de presentar el lenguaje, introduciremos la biblioteca de la ACM Java Task Force que está específicamente diseñada para simplificar algunos de los aspectos de Java y hacerlos más sencillos, facilitando su uso en los cursos introductorios de programación. Enfatizaremos sobretodo las diferencias entre ambos lenguajes, que básicamente se circunscriben al ámbito de los vectores y matrices (arrays) y de las cadenas de caracteres. 2. Recursividad. Los términos recurrencia, recursión o recursividad hacen referencia a una técnica de definición de conceptos (o de diseño de procesos) en la que el concepto definido (o el proceso diseñado) es usado en la propia definición (o diseño). En nuestro caso nos preocuparemos de los métodos (funciones o acciones) recursivos: aquéllos en los que, dentro de las instrucciones que los forman, contienen una llamada a sí mismos. 3. Programación orientada a objetos. En este tema profundizaremos en lo poco que conocemos sobre programación orientada a objetos (que básicamente se reduce a dos métodos que sabemos usar de la clase String y a que los métodos se definen dentro de las clases). 4. Manejo básico de archivos en Java. En este capítulo veremos el uso básico de archivos en Java para conseguir persistencia de datos. Para ello presentaremos conceptos básicos sobre archivos y algunas de las clases de la biblioteca estándar de Java para su creación y manipulación.
- ItemOpen AccessMòdul 1. Continguts(2013) García González, Roberto
- ItemOpen AccessMòdul 1. Continguts(2010) Miquel Fernández, Silvia
- ItemOpen AccessMòdul 1. Continguts(2013) Cos Sánchez, Pilar
- ItemOpen AccessMòdul 1. Continguts(2013) Molina, Fidel
- ItemOpen AccessMòdul 1. Introducció(2011) García González, Roberto
- ItemOpen AccessMòdul 1. Introducció a l'algorísmica(2001) Ribó i Balust, Josep M. (Josep Maria)
- ItemOpen AccessMòdul 1. Mashups i Web 2.0(2011) Noguero Marín, Xavier; Mateu Piñol, Carles
- ItemOpen AccessMòdul 1. Models de desenvolupament i gestió de projectes de programari lliure(2011) Planes Cid, Jordi; Ribó i Balust, Josep M. (Josep Maria); Mateu Piñol, Carles
- ItemOpen AccessMòdul 1. Monografías de fruticultura - N.º 1. Legislación y aspectos básicos sobre planta de vivero de frutales(Paperkite Editorial, 2008) Urbina Vallejo, ValeroLos aspectos tratados en el libro siguen formando parte de la materia "Propagación y Viveros de Frutales", impartida en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de Lleida. Sus capítulos y apartados son coincidentes con los primeros temas de la parte de viveros de frutales que recogen la legislación y los fundamentos. El conocimiento del marco legal es una base esencial para la planificación, diseño y explotación de viveros. Aunque el estudio de la legislación suele resultar tedioso para los estudiantes de ingeniería, en este caso se considera imprescindible incluir el marco legal en su formación, puesto que su actividad profesional en sector viverístico va a requerir ese conocimiento. Los capítulos del libro se han estructurado siguiendo los diferentes tipos de normativas que afectan a la actividad viverística, recogiendo además de las disposiciones legales, los aspectos básicos de la obtención y protección de variedades, del material vegetal, de los productores, de los procesos de producción y de la comercialización. A partir de estos conocimientos generales el estudiante puede abordar el estudio de los diferentes tipos de vivero, según las especies o grupos de especies producidas. Como el libro tiene un carácter eminentemente docente, se ha incorporado al final de cada capítulo un cuestionario de evaluación, con la finalidad de que el estudiante pueda contrastar sus conocimientos sobre el tema tratado.
- ItemOpen AccessMòdul 1. Patrones de diseño de sistemas web(2011) Gil Iranzo, Rosa María
- ItemOpen AccessMòdul 1. Patrons de disseny GoF(2009) Gimeno Illa, Juan Manuel