La inserción sociolaboral de personas con trastorno mental se ha limitado a espacios protegidos, limitando así su capacidad de superación y expansión. Esta situación es acrecentada por el estigma y discriminación presente en la sociedad, por esto mismo, es necesario promover la integración laboral en empleos ordinarios, fomentando así, la participación en la sociedad, el empoderamiento de la persona y la construcción de un proyecto vital.
Desde la presente investigación se pretende identificar aquellos factores y estrategias que inciden en el éxito de la inserción sociolaboral en el mercado ordinario de trabajo, y desde una perspectiva que contempla la diversidad como una realidad que potenciar, y no excluyente. Para su realización se ha considerado indagar tanto en la práctica profesional, como en la propia perspectiva de las personas con trastorno mental para lograr una mayor profundidad. Los resultados obtenidos permitirán determinar las fortalezas que posibilitan una inserción laboral exitosa.